martes, 9 de septiembre de 2008

comunicacion audiovisual

Se entiende por comunicación audiovisual todo intercambio de mensajes entre personas a través de un sistema tecnológico sonoro y/o visual. Se diferencia de la comunicación cara a cara porque existe siempre una mediación tecnológica.
Los principales formatos son el radiofónico, el televisivo y el cinematográfico, aunque están proliferando nuevos medios de comunicación de masas: equipos digitales a todo nivel de la vida humana, Internet y comunicación vía satélite. Estos nuevos medios audiovisuales están presentes en todos los ámbitos de la vida cotidiana (social, familiar, cultural, político y económico) e incentivan nuevos estilos de vida y paradigmas con los que se enfrentan principalmente niños y jóvenes.
No se ha publicado hasta ahora ningún texto exhaustivo y global que explique la trayectoria de los estudios sobre comunicación y cultura de masas. Esto es debido al bajo nivel de legitimidad alcanzado por este tipo de estudios en el mundo académico, y, principalmente, a la preponderancia de una serie de teorías clásicas (como puede ser la concepción cibernética de la comunicación por parte de Shannon y Weaver) y a la persistencia de una serie de lugares comunes fácilmente desmontables pero que siguen siendo la piedra angular de demasiados supuestos expertos.

No hay comentarios: