viernes, 24 de octubre de 2008

“LA CULPA ES DE LA VACA”

hombre que no tiene perseverancia siempre fracasa, pero aquel que se esfuerzo y persiste siempre logra sus metas trazadas.

y tres alumnos, donde el maestro da oportunidad a sus alumnos; pero el maestro no califica el conocimiento sino su voluntad de apuntar a lo alto de cada uno.



El personal de un equipo de trabajo suele buscar defectos en los demás, la situación se vuelve tensa y negativa. En cambio si todos actúan con sinceridad florecen los mejores logros. Es fácil encontrar defectos cualquier necio puede hacerlo, pero encontrar cualidades es trabajoso.

Se habla de una princesa que busca pretendientes: Entre los pretendientes habían ricos y pobres. El rico trajo maravillosos regalos entre joyas y otros, mientras el pobre no tenía nada. Este relato nos enseña a dar lo mejor de nosotros mismos como prueba de afecto lealtad.Meresemos al menos una palabra de comprensión o estímulo y las personas tienen que hacerse merecedoras del amor que se les ofrece.

Este es un relato que nos hace reflexionar sobre un líder cuáles son sus valores y conductas que demuestra frente a la sociedad o grupo que lidera .El líder debe tener una conducta calificativa para el ejemplo de los demás.

Nos relata la historia de cada uno de nosotros. El árbol son nuestros Padre, de niños nos amamos y jugamos con ellos .Cuando crecemos los dejamos solos. Regresamos a ellos cuando lo necesitamos o tengamos problemas, pero a ellos no importa nada siempre están allí para apoyarnos en todo lo que puedan y así vernos felices.

Una persona no debe esperar que el pan caiga del cielo, ni la suerte le acompañe. Si no que debe esforzarse, sacrificarse por sí mismo para alcanzar el éxito de la vida.

Aquí nos enseña cómo debemos actuar frente a un problema, por más difícil que se nos presenta una situación nunca dejemos de buscar la salida, ni de luchar hasta el último momento. En momentos de crisis solo la imaginación es más importante que el conocimiento.

Se trata de un maestro y sus discípulos. El maestro reunió a sus trabajadores y trajo un hermoso florero con hermosas flores y les puso frente de ellos, luego dijo que esto es el problema. El maestro quería que uno de sus discípulos fuera el que soluciona el problema en acto sin tener comentarios, ni contemplaciones, solo analizar y actuar.

Se trata de un niño y un padre. En donde el niño tiene un deseo de llamarles atención a sus padres como la televisión.


Nos enseña sobre las relaciones humanas con las personas que nos rodean en el campo del trabajo, estudio, reuniones, etc. Que es lo más importante en nuestra vida cotidiana para lograr nuestras metas.


La felicidad que queremos está en manos de nosotros, la felicidad se hace uno mismo y no esperar que venga por sí mismo.


Esta parábola nos dice que la palabra tiene poder de vida y muerte. Una voz de aliento a alguien se le siente desanimado puede ayudarle a terminar el día, mientras la palabra negativa puede acabar por destruirlo. Tengamos cuidado con lo que decimos, pero sobre todo con lo que escuchamos.




EN LA La ayuda que una persona que puede brindar a su prójimo sin ninguna condición o discriminación, es recompensado en un momento inesperado. Esta acción, una persona puede realizar sin esperar nada a cambio de su trabajo.



Una persona no debe dejar de pasar un obstáculo sin darle la solución correspondiente en un momento y tiempo determinado. Porque cada obstáculo presenta una oportunidad para mejorar la propia condición, si alguna vez cae, levántate y siga adelante.



Nos indica que las cosas tienen tiempo limitado y las oportunidades se presentan una sola vez en la vida. Así es la vida no espera demasiado para decirle a ese alguien especial lo que siente. Dígalo hoy, mañana puede ser muy tarde.



Cada persona es responsable de sus actos, problemas y de sí mismo. En un grupo de humanos nos conocemos, nos miramos físicamente, pero no vemos cual es el interior de cada uno de ellos.

Nuestra vida es simplemente un reflejo de nuestras acciones. Si deseas mas amor en el mundo, será más amor a su alrededor .Si anhela felicidad, de felicidad a quienes lo rodean. Si quieres una sonrisa en el alma, de una sonrisa al alma de las personas que conoce. Nuestra vida no es una coincidencia, sino un reflejo de nosotros mismos.

Una persona que sabe o tiene conocimiento de algo lo realiza en un momento oportuno, sin mucho habladuría, ni discusiones con sus compañeros o personas que se encuentran a su alrededor.

Un ser humano sabe elegir a sus amigos, donde estar al lado en los momentos más difíciles que pasara su amigo y viceversa.

martes, 9 de septiembre de 2008

comunicacion audiovisual

Se entiende por comunicación audiovisual todo intercambio de mensajes entre personas a través de un sistema tecnológico sonoro y/o visual. Se diferencia de la comunicación cara a cara porque existe siempre una mediación tecnológica.
Los principales formatos son el radiofónico, el televisivo y el cinematográfico, aunque están proliferando nuevos medios de comunicación de masas: equipos digitales a todo nivel de la vida humana, Internet y comunicación vía satélite. Estos nuevos medios audiovisuales están presentes en todos los ámbitos de la vida cotidiana (social, familiar, cultural, político y económico) e incentivan nuevos estilos de vida y paradigmas con los que se enfrentan principalmente niños y jóvenes.
No se ha publicado hasta ahora ningún texto exhaustivo y global que explique la trayectoria de los estudios sobre comunicación y cultura de masas. Esto es debido al bajo nivel de legitimidad alcanzado por este tipo de estudios en el mundo académico, y, principalmente, a la preponderancia de una serie de teorías clásicas (como puede ser la concepción cibernética de la comunicación por parte de Shannon y Weaver) y a la persistencia de una serie de lugares comunes fácilmente desmontables pero que siguen siendo la piedra angular de demasiados supuestos expertos.

mantenimiento de computadoras

Mantenimiento hardware
La computadora de escritorio, como cualquier máquina, está sujeta a defectos y averías. La incidencia de una avería en un usuario doméstico suele reducirse a una mera molestia. En el ámbito empresarial el impacto de una avería supone como poco, la pérdida de tiempo de trabajo de un empleado. Pero existen casos donde hay pérdida monetaria y de imagen. Generalmente, en puestos de trabajo de atención al público; por ejemplo, en las ventanillas de una oficina bancaria, o en el puesto de trabajo de un bróker o Agente (Economía) de bolsa.
La garantía de mantenimiento de una computadora de escritorio suele durar de dos a cinco años; esto obliga a las empresas a renovar su parque de computadoras muy frecuentemente.
Mantenimiento software
Todas las computadoras necesitan software para funcionar. La instalación de software en miles de equipos repartidos por una oficina o diversas sedes no es nada trivial. Además, esta actividad es prácticamente obligatoria en la empresa. Las actualizaciones de software y los parches de seguridad son necesarios para evitar las mismas consecuencias que tendría una avería hardware. Los problemas típicos de una empresa respecto al software de escritorio son:
La presencia de software "pirata" o no autorizado. Esto puede derivar en serios perjuicios económicos, además del malfuncionamiento del software corporativo.
Incompatibilidades de las aplicaciones corporativas con el hardware o el sistema operativo. Cada computadora puede contar con una versión distinta de sistema operativo, controladores, etc.
Descontrol de las licencias de software comercial: esto involucra tanto software autorizado, e incluso pagado, pero no utilizado, como software que no se usa porque faltan licencias. La renovación y expiración de licencias también es un problema a considerar.
La configuración del software y del sistema operativo para cada usuario.
La distribución e instalación de software: tanto corporativo como comercial.
Un error típico de las empresas es desarrollar (o comprar) software sin saber qué características tienen las computadoras personales donde debe ser usado; por ejemplo, es frecuente desarrollar software para Windows XP y una versión concreta de Internet Explorer; cuando llega el momento de la respectiva instalación resulta que parte del parque de computadoras aún tiene instalado Windows 95 o una versión antigua del navegador.